lunes, 13 de octubre de 2014

HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA INDUSTRIAL

La Psicología Industrial se fortalece en el siglo XX aunque la psicología como tal data desde los pensamientos de Aristóteles, mismos que fueron tomados de su maestro Platón.
La psicología Industrial es una herramienta básica para todo ejecutivo, teniendo que hacerse uso constante de ella, para minimizar conflictos y riesgos en pro de los objetivos de la empresa.
Algunos exponentes del trabajo de la Psicología Industrial son:

Walter Dill Scott: 

Inicia intentando aplicar la psicología en la publicidad en 1903. Para 1911 ya había publicado 4 libros relacionados.


W. L. Bryan:

Precursor de la Psicologia del trabajo, realizo un estudio sobre el desarrollo de las habilidades de los telegrafistas en la utilización del lenguaje morse. Como primera investigación acerca de estudiar actividades y funciones concretas que aparecen en la vida cotidiana y laboral.
De aquí parte el termino cuando en su conferencia cita una frase en la que menciona psicología industrial en lugar de individual y lo deja como precedente ya que no descubre el error. Así que el termino por eso existe antes de que tuviera un desarrollo teórico conceptual.

Frederick W. Taylor

De manera muy interesante Taylor aunque proceda de una familia acomodada se retiro del derecho por problemas en la vista. Por ese motivo Frederick se fue a trabajar a una empresa industrial. Su formación y su capacidad le permitieron al poco tiempo dirigir un taller de maquinaria donde se dio a la tarea de observar a los obreros encargados de cortar el metal.
Con esto sin darse cuenta inicia la aplicación de un método científico en psicología, con la observación del empleado; y el análisis del trabajo que realizaban, en tareas simples, cronometrandolas estrictamente  exigir a los trabajadores la realización de las actividades necesarias en el tiempo justo.
Se graduó de Ingeniero estudiando en la jornada nocturna y paso a trabajar de Ingeniero en jefe en otra compania mas grande en la que se le permitió desarrollar su método, y también que completara con innovaciones organizativas y con descubrimientos puramente técnicos para implementarlo en procesos de capacitación sobre cuando hay que trabajar y cuando hay que descansar, esto le ayudo a incrementar la productividad notablemente, así que se baso en la observación como mejor método de diagnostico.

Barnes:

Basado en los estudios de Taylor, ilustra sobre los siguientes principios:
  • Las dos manos deben empezar y terminar sus movimientos al mismo tiempo.
  • Las dos manos no deben permanecer inactivas al mismo tiempo a menos que esten en periodos de descanso.
  • Los movimientos de sus brazos se harán en direcciones opuestas simétricas y deben hacerse simultáneamente.
  • Cuando cada dedo realiza un movimiento especifico, como cuando se escribe a maquina, la carga debe distribuirse de acuerdo con las capacidades correspondientes a cada dedo.

Lilian Moller Guilerth:

Llamada también la Primera Dama de los Estados Unidos de la Ingeniería, y también Madre  de la Gestión Industrial.
Junto con su esposo Frank tuvieron 12 hijos 11 anios antes de recibir su doctorado en Psicología. y ambos se orientaron a trabajar en eficiencia y la producción en la industria integrando la Psicología.
Frank murió en 1924, repentinamente de una ataque al corazón. Lilian continuo sola el trabajo que juntos habían iniciado:
  • Escribio 4 libros 
  • Dio diferentes cursos de Ingeniería Industrial en varias escuelas
  • Primera persona en integrar la psicología a los conceptos de gestion industrial
  • Durante la gran depresión fue parte del comité de emergencia para el desempleo 
  • Creo un programa llamado "´Compartir el trabajo' que creo nuevos puestos de trabajo, como consultora para el gobierno y estuvo a cargo de la convención de las fabricas en las bases militares 
  • Invento objetos como; el cubo de basura de pedal, los estantes de la puerta de la nevera.

Wilhem Wundt:

Filosofo y Psicólogo alemán, fundador de la psicología experimental. fue un gran sistematizador e hiso de la introspección su principal método de laboratorio en psicología, afirmando que esta es la ciencia de la experiencia. Para Wundt no es posible distinguir entre la experiencia interna (sentimientos) y la externa (percepciones) por que se producen de igual manera. Solo llega a distinguir la psicología de la física por los distintos puntos de vista que adoptan, no por la experiencia que observan.
La psicología según Wundt, pretende el análisis de los elementos de los procesos conscientes y el estudio de la conexión entre dichos elementos y la determinación de las leyes de tales conexiones.

Herman Ebbinghaus:

Dirigió una investigación sobre la memoria que implicaba el aprendizaje de largas series de silabas sin sentido, dejando un precedente para otros investigadores de la psicología educativa especializados en el aprendizaje.
siguientes exponentes y experimentadores:

Hugo Mustergerg:

Elaboró un test de capacidad profesional, aplico métodos psicológicos a la industria y los dividió en tres partes;
  1. Seleccionar a Trabajadores
  2. Diseñar sistemas laborales
  3. Utilizar la psicología en las ventas
También escribió un libro The Psichology of Industrial Efficiency, que actualmente sustenta muchos de los principios de la Ergonómica.

Hauthorne:

Estudio la relación entre la productividad con el nivel de iluminación.Mas adelante la Psicología de la Ingeniería (también llamada Ingeniería Humana, Ingeniería de los factores Humanos).

Algunos de los hechos muy importantes fueron:
  • En la Primera Guerra Mundial; se dan formas de seleccionar reclutas del ejercito; se investigo la motivación y el animo de los soldados asi como los problemas causados por las incapacidades físicas y las discapacidades.
  • En la Segunda Guerra Mundial; Aplicaban test para seleccionar y clasificar los reclutas y asi asignarlos a las diferentes ramas del servicio. Incluía Técnicas de Selección y adiestramiento, también la información sobre las capacidades y limitaciones humanas. En esta epoca la psicología industrial gracias a la empresa Belica.
El desarrollo de la Psicología Industrial a partir de 1945 va paralelo con el crecimiento de la tecnología y las empresas en Estados Unidos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario